
Mueble Envolvente
La mejor protección y embellecimiento para los buzones se consigue a través de la instalación de un mueble envolvente, en Buzonia te ofrecemos 6 modelos diferentes, para que hagas la combinación perfecta entre buzón y envolvente.
El mueble envolvente oculta los boquetes que los cuerpos de los buzones tienen para unirlos entre sí, refuerza las agrupaciones y ofrece un aspecto mucho más estético al conjunto. Siendo de uso obligado en agrupaciones con soportes a suelo o agrupaciones sujetas a pared en exterior sin cubrir, expuestos a lluvias.
MODELOS
Envolvente
ECO Interior

Envolvente sencillo y económico para agrupaciones de buzones en interior o exterior cubierto.
CARACTERÍSTICAS
Fabricado en acero electrocincado lacado, acero inox brillo AISI 430 y acero inox mate AISI 304
Espesor de chapa de 1,5 mm
Volumen del envolvente 1,5 mm
USOS Y LIMITACIONES
Para agrupaciones con un máximo de 2.050 mm
Sólo 4 caras (sin chapa trasera)
No viable para buzones verticales ✖︎
Recomendado especialmente para interior
Envolvente
Doble Interior

Envolvente doble con volumen para agrupaciones en interior o exterior cubierto.
CARACTERÍSTICAS
Fabricado en acero electrocincado lacado, acero inox brillo AISI 430 y acero inox mate AISI 304
Espesor de chapa de 1,2 mm
Volumen del envolvente 15 mm
USOS Y LIMITACIONES
Para agrupaciones con un máximo de 2.050 mm
4 o 5 caras (la 5ª cara es la chapa trasera)
Viable para buzones verticales ✔︎
Recomendado especialmente para interior
Envolvente
Melamina Interior


Envolvente económico, resistente y elegante para agrupaciones en interior.
CARACTERÍSTICAS
Fabricado en melamina con terminaciones en aluminio, antracita, blanco, arce, oregón siena y roble ortega
Espesor de madera de 19 mm
Volumen del envolvente 19 mm
USOS Y LIMITACIONES
Para agrupaciones con un máximo de 2.500 mm
Sólo 4 caras (sin tablero trasero)
Viable para buzones verticales ✔︎
Solo para uso interior
Envolvente
Exterior Alumatic


Mueble envolvente de alto nivel, sólido, estructurado, con total estanqueidad y de fácil mantenimiento. Debido a su innovador material, conseguimos realzar la terminación del envolvente y por ende de los buzones y el entorno donde se ubiquen.
CARACTERÍSTICAS
Fabricado en aluminio lacado y aluminio anodizado plata
Volumen del envolvente 21 mm
Frente biselado más estético
Esquinas redondeadas más estéticas
USOS Y LIMITACIONES
Para agrupaciones con un máximo de 3.000 mm
4 o 5 caras (la 5ª cara es la chapa trasera)
No viable para buzones verticales ✖︎
Envolvente
Doble Exterior

Envolvente doble con volumen y techo voladizo para agrupaciones en exterior.
CARACTERÍSTICAS
Fabricado en acero electrocincado lacado, aluminio anodizado, aluminio lacado y acero inox mate AISI 304
Espesor de chapa de 1,2 mm
Volumen del envolvente 15 mm
Techo con voladizo de 60 mm
USOS Y LIMITACIONES
Para agrupaciones con un máximo de 2.050 mm (para agrupaciones de mayor tamaño, consultar)
4 o 5 caras (la 5ª cara es la chapa trasera)
Viable para buzones verticales ✔︎
Envolvente
Doble Exterior Inclinado

Envolvente doble con volumen y techo inclinado para agrupaciones exterior.
CARACTERÍSTICAS
Fabricado en acero electrocincado lacado y aluminio anodizado
Espesor de chapa de 1,2 mm
Volumen del envolvente 15 mm
Techo con voladizo de 16 mm
Fabricado en una sola pieza (más estanco)
USOS Y LIMITACIONES
Para agrupaciones con un máximo de 2.050 mm
5 caras (la 5ª cara es la chapa trasera)
Viable para buzones verticales ✔︎
Complementos Extras
Bandeja Publicidad

La bandeja ciega rotulada, un complemento muy útil para mejorar tu agrupación de buzones.
UTILIDAD
Las bandejas ciegas rotuladas tienen 2 utilidades:
1. Por un lado sirven de ayuda para completar un grupo de buzones y que no quede descuadrado. Por ejemplo, imagina una comunidad con 22 buzones, no hay una combinación exacta de filas x columnas que de 22, en este caso, se puede añadir una bandeja rotulada de 2 huecos para llegar a 24, quedando una agrupación en 6 x 4
2. La segunda utilidad es la identificación, al poder rotular la bandeja, podemos indicar el nombre de la comunidad, el bloque, el portal o la escalera
CARACTERÍSTICAS
Se fabrica con el mismo material y terminación que el mueble envolvente
Válido para agrupados en interior y exterior
LIMITACIÓN
Solo se puede instalar en buzones con mueble envolvente
Bandeja Rotulada

La bandeja abierta para publicidad, un complemento muy utilizado en buzones interiores.
UTILIDAD
Las bandejas ciegas rotuladas tienen 2 utilidades:
1. Por un lado sirven de ayuda para completar un grupo de buzones y que no quede descuadrado. Por ejemplo, imagina una comunidad con 22 buzones, no hay una combinación exacta de filas x columnas que de 22, en este caso, se puede añadir una bandeja rotulada de 2 huecos para llegar a 24, quedando una agrupación en 6 x 4
2. La segunda utilidad es la creación de un espacio para que los repartidores depositen su publicidad, intentando evitar o reducir el reparto en los buzones
CARACTERÍSTICAS
Se fabrica con el mismo material y terminación que el mueble envolvente
Válido para agrupados solo en interior o exteriores cubiertos
LIMITACIÓN
Solo se puede instalar en buzones con mueble envolvente
Qué dicen nuestros técnicos sobre los muebles envolventes

¿Por qué diferenciamos el mueble envolvente con 4 o 5 caras?
La 5ª cara o chapa trasera, se utiliza normalmente en agrupaciones en exterior, su función principal es la de evitar la entrada de agua a los buzones por la parte trasera y también fortalecer la agrupación. En interior no se suele utilizar, salvo que los buzones vayan a tener su parte trasera a la vista.
¿Cuándo es obligado el uso del mueble envolvente?
El mueble envolvente es necesario siempre que vayas a instalar soportes a suelo a los buzones, ya que no es posible abrochar los soportes directamente a los buzones. También es obligatorio cuando vayas a instalar los buzones en exterior, sujetos a la pared y estén expuestos a lluvia directa.
¿Cómo se calcula el precio total de un mueble envolvente?
Los importes reflejan el precio del metro lineal de cada mueble envolvente, se calcula hallando los metros totales de todo el perímetro. Veamos un ejemplo.
1º. Saber las medidas individuales del modelo de buzón, en este ejemplo es el modelo Kompact que mide 11 cm de alto, 27 cm de ancho y 38 cm de fondo.
2º. Saber la distribución de filas y columnas, en este ejemplo son 9 filas por 2 columnas, los cálculos se hacen del siguiente modo:
9 filas x 11 cm de altura del buzón (9 x 11 cm = 99 cm)
2 columnas x 27 cm de ancho del buzón (2 x 27 cm = 54 cm)
3º. Sumamos todos los lados: (99 x 2) + (54 x 2) = 306 cm
4º. Pasamos a metros, dividiendo la cantidad total entre 100 y multiplicando por el precio del metro lineal del envolvente elegido, pongamos una cifra inventada de ejemplo de 50€:
306 cm / 100 = 3,06 metros x 50€ = 153 €
Jaime
Técnico especialista

Así se calcularía el precio de cualquier mueble envolvente, no obstante, te recomendamos que pidas presupuesto, ya que los precios indicados son orientativos, seguro que tenemos una oferta para hacerte.